POR QUÉ ELEGIR JUGUETES INCLUSIVOS
Novedades en Amigo 24
Pensar en una infancia sin juego nos resulta prácticamente imposible. De hecho, jugar es algo natural en los niños y, como tal, está reconocido en la Convención sobre los Derechos del Niño de la ONU, concretamente, en su artículo 31. Aparte de ser una forma de diversión y esparcimiento, jugar también influye en el dimensión física, emocional, personal y social de los niños.
El juego contribuye a su desarrollo motriz favoreciendo la maduración nerviosa y estimulando la coordinación. Por otra parte, ayuda a los niños a expresar sus emociones y sentimientos, además de ser una herramienta que les ayuda a identificarse, a experimentar y a descubrir sus capacidades y limitaciones.
El juego también puede ser considerado como una representación del mundo y de la sociedad, lo que ayuda a los niños a entender mejor su entorno, a construir un contexto para su realidad y a interpretar sus propias experiencias. Además, durante el juego los niños se ven “obligados” a interactuar y a resolver conflictos y situaciones de manera independiente, lo que favorece su autonomía.
Los beneficios del juego:
- Desarrolla la creatividad.
- Ayuda a los niños a abordar los conflictos.
- Refuerza la confianza.
- Aumenta la concentración.
- Mejora la comunicación.
- Facilita el desarrollo de habilidades sociales.
- Fomenta la adquisición de valores como el respeto o la tolerancia.
Por qué elegir juguetes inclusivos
La integración a través del juego es una realidad. De hecho, muchos estudios indican que los muñecos que representan la diversidad favorecen el desarrollo de los niños aumentando su empatía hacia los demás.
Al comprar juguetes inclusivos también puedes aprovechar para aportar tu granito de arena a la sociedad:, Playmobil intentó favorecer la atención a la diversidad al incluir, entre sus figuras articuladas, una princesa ciega, una vaquera en silla de ruedas y un personaje con audífonos. Lego City, por su parte, también añadió a su colección una silla de ruedas, un ejemplo también sería Super sorda (un cuento de una superheroína), Los zapatos de Marta o Mi hermano tiene su propio auto, son algunos ejemplos de regalos que fomentan la diversidad y que, además, sacarán tu lado más solidario.
