RAMPAS PARA SILLAS DE RUEDAS
Novedades en Amigo 24
Cosas a tener en cuenta a la hora de escoger una RAMPA
1. Amplitud de la rampa
No es lo mismo una rampa para sillas de ruedas de uso personal que una de uso público o colectivo.
Si precisamos una rampa para una única persona, podremos optar por una de 120 cm de ancho.
Si, por el contrario, la precisamos para uso colectivo deberemos ampliar las dimensiones y llegar como mínimo a los 180 cm de ancho.
2. Longitud de la rampa
Cuanto más larga, más fácil será transitarla. ¿cómo calcular su longitud? Habrá que:
- Medir la altura a salvar. En caso de tratarse de escalones, mediremos la altura de un escalón y multiplicaremos la cifra resultante por el número de peldaños
- Medir la longitud o espacio disponible delante del obstáculo a salvar.
- Para un uso autónomo, la pendiente máxima recomendada es del 10%.
- Para un uso asistido, la pendiente máxima deber rondar sobre el 20% pero nunca superar el 25%.
- En recorridos o longitudes menores de 3 metros, la pendiente adecuada debe ser menos al 10%.
- En recorridos o longitudes de 3 a 6 metros, la pendiente adecuada debe rondar el 8%.
3. Peso que debe soportar
Antes de elegir una rampa deberemos tener en cuenta los kilos que deberá soportar. Para calcularlo,
deberemos sumar el peso de la silla de ruedas o scooter y el de su usuario.
4. Uso que le daremos
Aunque todas las rampas para sillas de ruedas están diseñadas para facilitar la accesibilidad de las personas con movilidad reducida, cada una está pensada para un uso diferente
Ramplas plegables
Es una de las rampas para sillas de ruedas más solicitadas de fácil transporte y almacenaje. Se puede doblar por la mitad, se puede almacenar y, como no son fijas,
se pueden utilizar tanto en viviendas como en vehículos.
Rampas telescópicas
Como las plegables, las rampas telescópicas son ligeras, fáciles de transportar y están pensadas para ser utilizadas en cualquier lugar y situación. Estas, como son desplegables,
pueden variar su longitud y adaptarse a diferentes desniveles.
Pueden duplicar su longitud en extensión y cuentan con una superficie antideslizante para mejorar la tracción y evitar caídas.
Rampas enrollables
Son rampas para sillas de ruedas ligeras, portátiles y, gracias a su sistema de plegado enrollable, muy fáciles de transportar y almacenar
Rampas para umbrales Estas rampas para sillas de ruedas han sido diseñadas para salvar pequeños desniveles como los escalones a la entrada de comercios y viviendas.
Son ligeras, se pueden ubicar en interior o exterior y se fijan fácilmente al suelo para facilitar el acceso de las personas con movilidad reducida.
