La mayor cadena de tiendas de movilidad personal

23 tiendas por toda España

La mayor cadena de tiendas de movilidad personal


¿QUÉ TIPO DE GRÚA NECESITAS?

Novedades en Amigo 24

¿Para qué necesitas la grúa? Si únicamente necesitas la grúa para cambiar

los pañales de la persona dependiente, te recomendamos una grúa de

bipedestación. Si vas a usarla para trasladar a tu familiar de la habitación

a la ducha, al inodoro o al comedor, te recomendamos elegir una grúa

de traslado.

¿Cuánto espacio tienes en casa? Si tu casa tiene las puertas

suficientemente anchas, puedes optar por una grúa de traslado de tipo

domiciliaria, versátil y/o plegable. Si tienes poco espacio en las habitaciones,

puedes elegir una grúa de techo, menos práctica, aunque también efectiva.

¿En qué condiciones físicas está el usuario de la grúa? A la hora de

comprar una grúa de asistencia debes tener en cuenta el peso del paciente

y su grado de movilidad. Piensa que no será igual una grúa para una persona

con sobrepeso que una grúa para una persona con un peso estándar o que

pueda facilitar su propio traslado. En función de su grado de movilidad y

de la facilidad para ponerle el arnés convendrá elegir una grúa manual o una eléctrica.

Las grúas de bipedestación dejan al paciente de pie, con las caderas

y las piernas libres, facilitando desvestirlo antes de llevarlo al baño,

cambiarle de pañales o asearlo.

Las grúas de bipedestación son las más versátiles, pasan de posición

sentado a sentado (silla a sillón, silla a WC, etc.) y no son una buena alternativa si nuestro

objetivo es acostar y levantar a una persona de la cama, ya que tendríamos que

incorporar al paciente previamente.

Las grúas de bipedestación se recomiendan a pacientes con cierta movilidad

y que puedan mantenerse de pie, con ayuda.

Las grúas de traslado están recomendadas para personas que no tienen un control

de tronco o que deben ser manipuladas con un arnés integral tipo canguro.

¿QUÉ TIPO DE GRÚA NECESITAS?
x
Información HITMEV