La mayor cadena de tiendas de movilidad personal

24 tiendas por toda España

La mayor cadena de tiendas de movilidad personal


CAMAS HOSPITALARIAS: TIPOS Y CARACTERÍSTICAS

Novedades en Amigo 24

 

En primer lugar, al elegir una cama hospitalaria es importante saber la ubicación donde la

 vamos a colocar, el tamaño y la altura que necesitamos.

También hay que tener en cuenta si la queremos con ruedas, para moverla con facilidad 

a la hora de limpiar y el tipo de frenado de estas.

La seguridad es importante, así que si la cama tiene una barandilla de seguridad,

esta nos dará mayor tranquilidad y si es abatible, no nos será incomoda a la hora

de atender al usuario.

Distinguimos cuatro tipos:

Existen camas de somier fijo: este tipo de cama está formada por una estructura metálica 

o de madera, con barandillas por uno o dos lados, el somier es rígido y no permite elevar 

ni la cabecera ni los pies.

Las articuladas manuales: constan de la estructura básica y en este caso, el somier, 

esta articulado en dos planos. El usuario tiene más comodidad porque puede incorporarse 

y elevar sus pies, es una cama básica, porque es un tipo de articulación manual.

Las camas articuladas eléctricas: son muy cómodas e incorporan 5 planos

de articulación desde un mando, sin levantarse de la cama el paciente tiene

autonomía y se le pueden acoplar: cabeceros, pieceros, barandillas,

porta sueros, incorporador..

Las camas hospitalarias con carro elevadorsuelen contar con barandillas

abatibles, somier articulado y eléctrico y además, se pueden elevar en altura

ofreciendo la máxima comodidad al bajar y subir de la 

cama y no es necesario hacer esfuerzo físico al mover al usuario.

 

 

 

 

CAMAS HOSPITALARIAS: TIPOS Y CARACTERÍSTICAS
x
Información HITMEV